Según Trinidad Nogales, han solicitado la gratuidad total del acceso "para compensar a los ciudadanos las molestias que se van a encontrar estos meses".
07 March 2025
La directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (MNAR), Trinidad Nogales, ha informado que el acceso a sus instalaciones será de carácter gratuito hasta que finalicen las obras de ampliación y renovación del espacio, y así "compensar" las "molestias" ocasionadas a los visitantes en el transcurso de las mismas.
Don motivo de la visita del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, Nogales ha indicado que aunque el público puede "prácticamente" recorrer "todo el museo", actualmente existen problemas de accesibilidad a la segunda planta, dado que el desarrollo de las obras ha llevado a clausurar temporalmente el ascensor.
Según la Directora del MNAR, "para compensar a los ciudadanos de estas molestias que se van a encontrar durante estos meses de apertura hasta que no se concluyan totalmente las obras, solicitamos al Ministerio de Hacienda la gratuidad total del acceso", añadiendo que aunque no le gusta dar fechas, la previsión de finalización de las obras es "este año".
En este sentido y, tras asegurar que trabajarán para que "cuanto antes" la institución esté "al cien por cien", Nogales ha explicado que son "muchos flecos" los que "van quedando" en estas obras que comprenden la instalación de laboratorios de restauración de "primerísimo nivel", así como la ampliación de la biblioteca, zona de estudio o el salón de actos con cabinas para traducción simultánea.
Además, ha subrayado que "espero que a lo largo de este año, como muy tarde el próximo 2026, se vayan cumpliendo", reconociendo que le hubiera gustado reabrir el museo antes del pasado 1 de marzo, ya que "comienza la temporada alta" de turismo en la comunidad.
La responsable del MNAR ha explicado que se acerca "una época muy atractiva para visitar el museo" y admitiendo que "no se pueden hacer obras sin generar molestias" y, Quintana ha hecho un llamamiento a que "nadie se quede sin visitar" este "emblemático" espacio.
Cabe recordar que ha sido este pasado 1 de marzo cuando se reabrieron las puertas del MNAR, después de trasladar su actividad a su sede en la antigua iglesia de Santa Clara, donde se expone la Colección Visigoda de la capital autonómica.
En concreto, el MNAR cerró temporalmente sus puertas el pasado septiembre al calor del inicio de las obras de ampliación y reordenación del edificio, proyectadas por Rafael Moneo, trabajos que, según Nogales, en la parte de ampliación se encuentran actualmente "muy avanzados".