La reapertura se produce el martes 10 de junio, tal y como estaba programado; y en el fin de semana, tendrán lugar las Jornadas Europeas de Arqueología
09 June 2025
El Museo Nacional de Arte Romano, museo de titularidad estatal perteneciente al Ministerio de Cultura, reabre sus puertas a partir de este martes 10 de junio, tras el cierre programado del 26 de mayo al 8 de junio, por las obras de ampliación y remodelación.
Además, continúa actualmente la entrada gratuita al Museo, que continuará, tras el cierre por las obras en el acceso.
Jornadas Europeas de Arqueología
Un año más, el Museo Nacional de Arte Romano celebra las Jornadas Europeas de Arqueología del 13 al 15 de junio, un evento a nivel europeo que permite poner en valor el trabajo arqueológico y acercar a la ciudadanía a un rico patrimonio relacionado con la historia y las culturas del pasado de la ciudad.
En esta ocasión, el Museo bajo el lema, ‘Placeres de Roma’, ha programado actividades a lo largo del fin de semana, dedicadas a disfrutar, tal y como hacían los romanos, del juego y la gastronomía, a través de talleres participativos en los que el público podrá deleitarse de una experiencia en primera persona.
VIERNES 13 DE JUNIO (plazas agotadas)
BIBERE
20.30-22.00 h.
Jardín de la Cripta del Museo.
Actividad destinada a público adulto
Conoceremos la importancia del vino en la cultura romana, los rituales ligados al banquete y cataremos uno de los mostos más conocidos, el mulsum.
Con la colaboración de la Asociación Ara Concordia. Recreacionistas de la Mérida Romana
SÁBADO 14 DE JUNIO (plazas agotadas)
LVDERE
11:30 a 14:00 h.
Jardín de la Cripta del Museo
Actividad destinada a público infantil entre 6 y 12 años
Competiciones por equipos, juegos de mesa de época romana y hasta crear tu propio marsupium para jugar al tres en raya.
DOMINGO 15 DE JUNIO
GUSTATIO
12.00 – 14.00 h.
Jardín de la Cripta del Museo
Todos los públicos
Experiencia gastronómica para conocer algunas de las recetas más populares de época romana, como el moretum o la cazuela de garbanzos.